viernes, 25 de octubre de 2013

TAREA Nº22

1-¿Qué es el proyecto S.E.T.I.?
S.E.T.I. es un proyecto que significa Investigación de Inteligencia Extraterrestre. Es un proyecto que comenzó en 1959 para investigar por radio señales de vida inteligente en el espacio. El proyecto S.E.T.I. usa radiotelescopios alrededor del mundo para rastrear el cielo y observar patrones especiales en ondas de radio que pueden haber sido enviadas por otra civilización en el espacio. Los radiotelescopios son usados porque las ondas de radio pueden viajar muy lejos en el espacio sin ser absorbidas por las nubes espesas de gas y polvo que hay en muchas regiones del espacio. También, los radiotelescopios pueden ser usados día y noche. Hemos estado enviando nuestras propias ondas de radio hacia el espacio durante 60 años. Todas nuestras señales de radio y televisión viajan hacia el espacio a la velocidad de la luz y probablemente un día sean detectadas por otra civilización en el espacio.


2-¿A qué se llama números primos?
 Un número primo es un número entero mayor que cero, que tiene exactamente dos divisores positivos. También podemos definirlo como aquel número entero positivo que no puede expresarse como producto de dos números enteros positivos más pequeños que él, o bien, como producto de dos enteros positivos de más de una forma. Conviene observar que con cualquiera de las dos definiciones el 1 queda excluido del conjunto de los números primos.


3-¿A qué se llama "agujeros de gusano" o "puente de Einstein-Rosen"?
En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un (atajo) a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única (garganta), pudiendo la materia desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia de que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad es sólo una posibilidad teórica.

     

4-La energía estática ¿puede interferir en las grabaciones de las cámaras digitales? ¿Por qué?
Si efectivamente puede interferir, el porque es un poco complejo pero voy a intentar explicarlo. Al haber mucha carga de electricidad estática puede interferir en algún aparato o hacer que funcione mal o hasta romperlo, esto sucede porque esta electricidad crea interferencias en los aparatos generando graves problemas.

 
La inteligencia de un bebéMaldita electricidad estática