viernes, 25 de octubre de 2013

TAREA Nº22

1-¿Qué es el proyecto S.E.T.I.?
S.E.T.I. es un proyecto que significa Investigación de Inteligencia Extraterrestre. Es un proyecto que comenzó en 1959 para investigar por radio señales de vida inteligente en el espacio. El proyecto S.E.T.I. usa radiotelescopios alrededor del mundo para rastrear el cielo y observar patrones especiales en ondas de radio que pueden haber sido enviadas por otra civilización en el espacio. Los radiotelescopios son usados porque las ondas de radio pueden viajar muy lejos en el espacio sin ser absorbidas por las nubes espesas de gas y polvo que hay en muchas regiones del espacio. También, los radiotelescopios pueden ser usados día y noche. Hemos estado enviando nuestras propias ondas de radio hacia el espacio durante 60 años. Todas nuestras señales de radio y televisión viajan hacia el espacio a la velocidad de la luz y probablemente un día sean detectadas por otra civilización en el espacio.


2-¿A qué se llama números primos?
 Un número primo es un número entero mayor que cero, que tiene exactamente dos divisores positivos. También podemos definirlo como aquel número entero positivo que no puede expresarse como producto de dos números enteros positivos más pequeños que él, o bien, como producto de dos enteros positivos de más de una forma. Conviene observar que con cualquiera de las dos definiciones el 1 queda excluido del conjunto de los números primos.


3-¿A qué se llama "agujeros de gusano" o "puente de Einstein-Rosen"?
En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un (atajo) a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única (garganta), pudiendo la materia desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia de que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad es sólo una posibilidad teórica.

     

4-La energía estática ¿puede interferir en las grabaciones de las cámaras digitales? ¿Por qué?
Si efectivamente puede interferir, el porque es un poco complejo pero voy a intentar explicarlo. Al haber mucha carga de electricidad estática puede interferir en algún aparato o hacer que funcione mal o hasta romperlo, esto sucede porque esta electricidad crea interferencias en los aparatos generando graves problemas.

 
La inteligencia de un bebéMaldita electricidad estática







viernes, 23 de agosto de 2013

Tarea Nº8

Peligros de seguridad al ultilizar nuevas tecnologìas en internet.

El acceso no autorizado a datos: Lo llevan a cabo los denominados "hackers" quienes utilizan los passwords que les permite entrar en un sistema informático sin la autorización del propietario.

Estafas electrónicas: Van desde el simple engaño en los productos telecomprados, hasta las transferencias engañosas de fondos.

Abundancia de virus por toda la red: Los virus y otros problemas, tales como los Caballos de Troya o los Troyanos, pueden proceder de cualquier parte. Los virus son programas únicos diseñados para replicar y podrían o no ser nocivos.

 Contraseñas robadas: A pesar de que la gente es instruida acerca de situaciones como el phishing (un tipo de estafa cibernética) , muchos usuarios aún proporcionan información delicada cuando se les solicita, sin darse cuenta que esa información puede usarse maliciosamente. Las personas creen ciegamente en la legitimidad de un sitio, lo cual es un grave error en el mundo Web.

Otros riesgos son: Riesgo de aislamiento.
Pérdida de la noción del tiempo.
Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales.
Ofrecen información que, en algunas ocasiones, puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa.
Favorecen la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.
Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre a la última.
Poca seguridad

    



Peligros de utilizar la telefonía celular.

La contaminación electromagnética: Las microondas utilizadas en emisiones de televisión, radares, telefonía móvil, informática (chips) y en multiples dispositivos electrónicos (wireless) provocan la contaminación electromagnética.
La telaraña tecnológica crea radiofrecuencias que invaden todo el espacio radioeléctrico generando múltiples efectos ambientales y tecnológicos. Los efectos neurofisiológicos a corto plazo muestran una clara correlación con el mayor uso de móviles, o con una mayor proximidad a las antenas. Algunos de estos efectos son: síntomas de estrés, alteración de ondas cerebrales, dolor de cabeza, e incluso la aparición de tumores y algunos tipos de cáncer. Las radiaciones no sólo afectan al usuario de teléfonos móviles, sino a quienes estén a su alrededor.

Daños en la membrana celular.
Efectos sobre el sistema inmunológico con pérdida de defensas.
Incluso alteración del ADN, con destrucción de cromosomas, y rotura de enlaces simples y dobles.
Cáncer de piel.
Puede se causa de tumores cerebrales (permeabilidad cerebral).
Provoca Parkinson y aumenta el riesgo de potenciar o acelerar la aparición de la demencia de Alzheimer.
Tambien puede generar consumismo: los adolescentes, muchas veces, sienten la necesidad de adquirir aplicaciones para su teléfono.
El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación. El menor pierde la capacidad de comunicarse cara a cara y limita sus contactos al uso del terminal.
Determinados servicios y aplicaciones tienen aun un coste muy elevado.
Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
La persona que no es capaz de desprenderse del aparato, puede llegar a usarlo incluso en situaciones inadecuadas.
El menor llega a mentir o robar para conseguir dinero para recargar el saldo.
Cyberbullying.

                                

 Vídeos sobre la seguridad en Internet:


lunes, 3 de junio de 2013

Tarea Nº6

Peligros de utilizar las nuevas tecnologías 

Telefonía celular
·         Consumismo en los adolescentes, muchas veces innecesario y sin control.
·         El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación, se pierde la capacidad de comunicarse con el medio , su familia o amigos
·         Algunos servicios y aplicaciones tienen aun un coste muy elevado.
·         La persona que no es capaz de desprenderse del aparato, puede llegar a usarlo incluso en situaciones inadecuadas.
·         El mal uso del aparato puede atraer problemas hacia la salud.

A corto plazo, los efectos observados en los usuarios de teléfonos móviles son

• Dolor de cabeza persistente.
• Insomnio y trastornos del sueño.
• Ruidos y zumbidos de oídos.
• Calentamiento de los tejidos del oído y la córnea del ojo, con aumento del riesgo de sufrir cataratas.

Internet
·         Riesgo de aislamiento.
·         Pérdida de la noción del tiempo.
·         Facilitan el acceso a materiales no adecuados y perjudiciales.
·         Poca seguridad, como la facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, también suplantación de la identidad
·         Ofrecen información que puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y falsa.
·         Favorecen la creación de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.



Para no ser víctima, se pueden usar estos requisitos 
1.       No hagas clic a enlaces que vienen en correos electrónicos
Esta es la práctica más importante. Instituciones responsables nunca piden datos confidenciales por email. Si sientes que debes verificar alguna información, accede a la página web relacionada directamente, sin hacer clic a ningún enlace en el correo electrónico. Aun cuando la dirección web parezca auténtica, pudiera hacer un re-direccionamientos a páginas falsas.
2.       Para visitar una página introduce la dirección en la barra de direcciones
Esto es para evitar los re-direccionamientos mencionados en la recomendación anterior. Si el sitio solicita información personal, verifica que se está usando un canal seguro (la dirección web debe comenzar con https:// y debe aparecer un pequeño candado cerrado en la esquina inferior derecha de la pantalla del navegador o en la barra de direcciones). También pon atención a pequeños errores en nombres, letras faltantes, etc. en la dirección de la página web.
3.       Disminuye la cantidad de correo no deseado que recibes
Los mensajes con intenciones de hacer phishing se distribuyen mediante correo electrónico, por lo cual toda acción que contribuya a disminuir el correo no deseado o spam que recibes, contribuye a reducir el riesgo.
4.       No proporciones información confidencial
Números de tarjetas de crédito, de seguridad social, direcciones, licencias de conducir, claves y números de acceso, son considerados información confidencial y las instituciones responsables nunca piden datos confidenciales por email o mediante un enlace enviado por email.
5.       Nunca envíes información confidencial por correo electrónico
El correo electrónico no es el medio más seguro para enviar información confidencial, no sólo por una posible intercepción, sino porque si alguien adquiere acceso a tu computadora, o a la de la persona a la que lo enviaste, dicha información queda expuesta.
Si ya tenemos un perfil de FaceBook y sabemos que nunca borrará nuestra cuenta, se deben seguir algunos pasos como los siguientes:
• No se debe utilizar como contraseña datos importantes o personales  como DNI, número de teléfono, etc.
• No debemos publicar fotos en donde se vea el interior de nuestra casa, con nuestras pertenencias, ni tampoco del frente de nuestra casa, ya que podríamos ser víctimas de algún robo, secuestros, u otras cosas.

• Debemos cambiar nuestros datos personales por datos falsos o directamente no poner nada y nunca dar información personal.
• Tampoco debemos publicar la dirección de nuestra casa ni tampoco debemos publicar ningún número de teléfono.
• Se debe agregar solo gente que realmente se conozca y no a desconocidos.

lunes, 20 de mayo de 2013

Rescatarme para rescatar.

   Bueno, este vídeo que les dejo acá lo vi por un amigo que esta con migo en el grupo de animadores, que tenemos en el colegio Don Bosco. Nosotros tratamos de dar una mano a chicos que necesitan nuestra ayuda para no caer en los efectos que causa la calle, los ayudamos recolectando ropa, comida, o lo que sea para verlos bien. Organizamos para pasar un fin de semana con ellos, muchos juegos y enseñanzas para que se lleven a casa.
   Este vídeo me gusto por que nos hace ver desde otro punto de vista como es la gente que pasa por esto, por que mal que mal uno juzga de mala manera a esta gente sin siquiera conocerla, y nadie conoce verdaderamente la mochila de problemas que esa persona carga día a día.
  Se me puso la piel de gallina al ver esto ya que la historia de este chico es muy fuerte, y cuenta como hizo para salir de la droga y poder recuperar el tiempo que perdió con lo mas importante que el tiene que es su mama, por favor véanlo.

Un dia en la escuela Don Bosco.

    Yo, Fede todos los días para ir a la escuela me levanto a las 6 de la mañana, me cepillo los dientes como si no hubiera un mañana, y despues de salir del baño voy a tomar el desayuno (Frecuentemente chocolatada con biscochos). Luego de haber terminado y estar cambiado, salgo de mi casa a las 6:30 a tomarme el colectivo 503 para ir a la escuela. Tengo un recorrido de mas o menos 15 minutos, en los que voy escuchando musica.
    Cuando al fin llego a destino bajo con mis compañeros que viajan en el mismo colectivo y entro a la escuela, en donde a esa hora (6:50) todavia no hay nadie, por que todos llegan re tarde. La mayoria de los dias me siento con mi amigo el negro Lucas, que me hace el aguante siempre.
  Al finalizar las 5 horas de clases por fin nos vamos de la escuela, contentos por que sabemos que en casa la cama nos espera, para que descarguemos nuestro sueño en ella.
  Salgo de la escuela y tengo que volver a la parada del colectivo que queda en una esquina, justo donde hay una heladeria, y de ahi cuando viene el 503, o 507, vuelvo a casa. Cuando llego a mi casa, mi mama siempre me espera con algo calentito (¿por que mentia?) en realidad nunca hay nada en esta casa de mier...
  Ese es un dia mio en la escuela.